Cotton Club
Dicen que los genios no deben morir, y se nos acaba de ir uno: el gran John Barry. Acertar al escogerles algo suyo para escuchar hoy es fácil, porque cualquiera de sus trabajos es buenísimo; suban el volumen...
Link al vídeo en YouTube
Link al vídeo en YouTube






La escalera
Aunque teóricamente es un ilustrador yo después de haber conocido su obra lo calificaría más bien como pensador gráfico: se llama Pkuczy y les recomiendo visitar su página y pasar un rato ojeando la galería, tiene algunos trabajos absolutamente geniales...
(Vía Recursos para el humor gráfico, donde tienen también una entrevista con el autor)






La belleza según Lanzarote
Supongo que a todo el mundo le sonará la leyenda del Rey Arturo, la Tabla Redonda, Camelot y demás; pues hay un libro de John Steinbeck que se llama "Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros" que me encantó cuando lo leí y del que siempre recordé pasajes que me dieron especialmente que pensar. En este en concreto hay cuatro reinas-brujas que capturan al caballero Lanzarote del Lago (Lancelot) y compiten para apropiárselo, ofreciéndole sus increíbles encantos para seducirle y exigiéndole que elija con cuál quedarse. Esto es lo que ocurre:
Aunque en nuestro proceso de socialización "aprendemos" que hay detalles que nos tienen que gustar (un cuerpo musculado o delgado, por ejemplo, son estándares actuales pero muy distintos de los que había hace 100 años) en el fondo nuestra naturaleza nos hace buscar instintivamente características personales que simplemente se ven reflejadas en lo que podemos ver. Si esto es así quizá Lanzarote tuviera razón, quizá en realidad la belleza está en el interior...
-No finjas no recordar. Debes elegir a una de nosotras.A los ojos de Lanzarote la belleza no tiene que ver con la apariencia, sino que es simplemente el reflejo de lo verdaderamente importante que son otras cualidades y experiencias interiores; y las marcas y "defectos" externos que la vida y el tiempo van dejando en nosotros hablan también de lo que tenemos por dentro. En realidad al reflexionar sobre esto la idea tiene sentido: aunque hay ciertos cánones o patrones de belleza más extendidos que otros, a cada persona le gustan tipos (físicos) diferentes y en muchos casos opuestos a otros. Por ejemplo ¿por qué hay unas mujeres que se ven atraídas por hombres muy masculinos y fuertes, y otras que adoran a tipos casi afeminados? Y ¿por qué hay hombres que se encienden al ver curvas, y otros a los que les van flacas y planas?
Él meneó la cabeza con desaliento.
-No hay opción posible -dijo-. Soy un cautivo.
-Tonterías, te hemos dado a elegir. ¿Acaso no somos bellas?
-No lo sé, mi señora.
-Eso es ridículo. Claro que lo sabes. No hay en el mundo mujeres tan hermosas, o la mitad de hermosas. Nos hemos cerciorado de eso.
-Creo que a eso me refería. Habéis elegido vuestras caras y vuestros cuerpos, creándolos con vuestras artes.
-¿Y qué hay con eso? Son perfectos.
-No sé con qué habéis empezado. No sé qué sois. Podéis cambiar de aspecto, creo yo.
-Claro que sí. ¿Qué diferencia hay? No serás tan necio como para creer que Ginebra es tan bella como nosotras.
-Vean, señoras, Ginebra tiene la cara y el cuerpo y el alma de Ginebra. Ella es así y siempre ha sido así. Ginebra es Ginebra. Uno puede amarla sabiendo lo que ama.
-U odiarla -dijo Morgan.
-U odiarla, mi señora. Pero en cambio, esas caras no son las vuestras. Son sólo imágenes fabricadas, las imágenes de lo que os gustaría ser. Una cara, un cuerpo, crecen y sufren con su dueño. Tienen las cicatrices y los estragos del dolor y la derrota, pero también el brillo del coraje y el amor. Y, al menos para mi, la belleza es una prolongación de esas cualidades.
Aunque en nuestro proceso de socialización "aprendemos" que hay detalles que nos tienen que gustar (un cuerpo musculado o delgado, por ejemplo, son estándares actuales pero muy distintos de los que había hace 100 años) en el fondo nuestra naturaleza nos hace buscar instintivamente características personales que simplemente se ven reflejadas en lo que podemos ver. Si esto es así quizá Lanzarote tuviera razón, quizá en realidad la belleza está en el interior...






Links para el fin de semana
Esta semana ha sido para mí de lo más movido: aparte de algunas tareas puntuales que me tienen frito de trabajo (pero "sarna con gusto no pica", dicen), he pasado en total cuatro exámenes de ruso estudiando a tope y el finde también se me presenta apretadísimo. Y la la guinda, que se la cuento como curiosidad personal, ha sido que hoy mismo he recibido una insinuación indirecta ¡de matrimonio! De una madre que llamó a la mía para -literalmente- decirle que yo le intereso como yerno para su hija veinteañera e indagar sobre mi situación. Todavía no he logrado volver a cerrar la boca del todo... En fin, estupefacciones aparte el caso es que he estado tan metido en mis rollos freak que apenas he tenido tiempo de organizarles una lista en condiciones. Pero algo hay, ya lo verán:
- Empezamos por un vídeo que me mandó Adrián sobre el parto orgásmico. Sí, han leído bien y es lo que parece; vean el vídeo y lo entenderán.
- Mada (muchas gracias) me envió un link a una galería de bichos lindos que sé que a muchos de ustedes también les encantará...
- Y también son bichos lindos, pero en otra situación: la mujer que vive con once grandes gatos.
- Los freaks con algunos añitos conocerán un juego de hace mucho tiempo (¡¡19 años!! Qué viejo soy) llamado "Wolfenstein 3D", que fue prácticamente el primero en el que se jugaba no sólo de un lado a otro de la pantalla sino también moviéndose hacia el fondo. Los que conocen todo esto apreciarán la curiosa versión que les traigo hoy: Wolfenstein 1D. Parece una tontería, pero el trocito jugable me ha parecido de lo más entretenido...
- En España esto no triunfaría, porque aquí lo que les interesa a las autoridades es recaudar exprimiendo a los conductores y les da absolutamente igual la seguridad vial: pero en Suecia sí trabajan para los ciudadanos y por eso tienen ideas como esta: la lotería de las cámaras de tráfico.
- Antes les hablaba de un viejo juego, y hoy de una vieja película: Terminator. Pero en este caso la versión que les traigo no es lo que se dice... Bueno, mejor que lo vean ustedes sin que yo les cuente nada.
- Y voy a terminar con una definición que me ha encantado, porque yo lo he vivido un millón de veces y seguro que ustedes también: Mamihlapinatapai. "Si volviera atrás en el tiempo esta vez sí que...", ¿les suena?
- Empezamos por un vídeo que me mandó Adrián sobre el parto orgásmico. Sí, han leído bien y es lo que parece; vean el vídeo y lo entenderán.
- Mada (muchas gracias) me envió un link a una galería de bichos lindos que sé que a muchos de ustedes también les encantará...
- Y también son bichos lindos, pero en otra situación: la mujer que vive con once grandes gatos.
- Los freaks con algunos añitos conocerán un juego de hace mucho tiempo (¡¡19 años!! Qué viejo soy) llamado "Wolfenstein 3D", que fue prácticamente el primero en el que se jugaba no sólo de un lado a otro de la pantalla sino también moviéndose hacia el fondo. Los que conocen todo esto apreciarán la curiosa versión que les traigo hoy: Wolfenstein 1D. Parece una tontería, pero el trocito jugable me ha parecido de lo más entretenido...
- En España esto no triunfaría, porque aquí lo que les interesa a las autoridades es recaudar exprimiendo a los conductores y les da absolutamente igual la seguridad vial: pero en Suecia sí trabajan para los ciudadanos y por eso tienen ideas como esta: la lotería de las cámaras de tráfico.
- Antes les hablaba de un viejo juego, y hoy de una vieja película: Terminator. Pero en este caso la versión que les traigo no es lo que se dice... Bueno, mejor que lo vean ustedes sin que yo les cuente nada.
- Y voy a terminar con una definición que me ha encantado, porque yo lo he vivido un millón de veces y seguro que ustedes también: Mamihlapinatapai. "Si volviera atrás en el tiempo esta vez sí que...", ¿les suena?






Cuidado que engancha 7
No les voy a decir qué tiene de especial este tetris, es mejor que si no lo conocen ya lo descubran sobre la marcha; sí les puedo decir que probablemente su primera reacción sea dejarlo pensando "qué locura", pero que si superan ese momento y le van cogiendo el tranquillo se pasarán un rato enganchados...
Link para jugar
Link para jugar






Los padres del año 12 (actualizado)
Hemos tenido otras estampas gloriosas en esta serie, pero es difícil superar la de hoy...
Actualización: link.






Mi programa favorito
Tengo tele en casa pero está cogiendo polvo en un rincón porque nunca la enciendo (yo creo que es la principal razón por la que hago tantas otras cosas); pero después de saber que existen programas como este creo que valdría la pena echar un vistazo...
Link al vídeo en YouTube
Tengo que decir que con el vídeo que viene a continuación he estado llorando (literalmente) de risa durante un buen rato, y cada vez que veo a la señora berreándole al micro vuelvo a soltar carcajadas. ¿Se me oye ahoraaaaaaa?
Link al vídeo en YouTube
Link al vídeo en YouTube
Tengo que decir que con el vídeo que viene a continuación he estado llorando (literalmente) de risa durante un buen rato, y cada vez que veo a la señora berreándole al micro vuelvo a soltar carcajadas. ¿Se me oye ahoraaaaaaa?
Link al vídeo en YouTube






Vivir mejor
Sí, el niño de la foto está muerto; él y cuatro amigos más, que fueron tiroteados en Ciudad Juarez (México) cuando jugaban un partido de fútbol. No hay más que decir.






"No está mal, ¿eh?"
Hoy mismo me he comprado una guitarra electroacústica (ahora tengo que esperar un par de semanas a que me llegue), una Yamaha preciosa en color negro y que suena que es una maravilla. Antes de decidirme estuve mirando por todas partes en la red buscando comparativas, pruebas de sonido y demás; encontré muchos vídeos entre ellos el de presentación oficial -les recomiendo visitar el link y disfrutar del pedazo de blues que se marca el intérprete con ella-... Y este que viene a continuación en que también le hacen una prueba de sonido.
Se lo he destacado no ya por la guitarra, que ya está bien, sino por cómo toca el pedazo de bestia (en el buen sentido) que la está manejando. Sólo me sale una palabra: impresionante.
Link al vídeo en YouTube
Se lo he destacado no ya por la guitarra, que ya está bien, sino por cómo toca el pedazo de bestia (en el buen sentido) que la está manejando. Sólo me sale una palabra: impresionante.
Link al vídeo en YouTube






Sound Matrix
Recomendación: prueben a recargar la página para empezar de nuevo y háganlo de distintas formas (empezando por las esquinas, por un lado, por otro...), y verán la gran variedad que se puede obtener. ¡Curioso y bonito!
(El original está en Sembeo, yo lo he visto en Vagabundia)






Cartas a Vanessa 2: aprovecha el tiempo
(Ver todas las entradas de esta serie)
Pink Floyd: Time
La mejor manera de introducirles el consejo para Vanessa de hoy es contarles cómo es mi vida ahora. Tengo que decirles que estoy en una etapa de mi vida absolutamente fantástica: por una parte me conozco bien y sé exactamente lo que me hace feliz, y por otra tengo la oportunidad de ponerme a ello y la constancia para mantenerme. Mi prioridad principal es aprender a dibujar, que ha sido siempre mi sueño frustrado; además estoy estudiando ruso, hace poco he empezado en clases de guitarra, tengo mi blog y dentro de unas semanas -estoy esperando solo por un trámite legal- publicaré aquí mismo una trilogía de novelas de la que les hablaré cuando llegue el momento. En resumen: que no paro.
Estar con todo esto a la vez es un supertrabajo, créanme: mezclo el ruso con el alemán y el francés con el italiano (no sé muy bien por qué pero es justo así), estoy buscando algo que necesito para mi plan de trabajo para la trilogía cuando me tropiezo con material para el blog, de tanta guitarra tengo los dedos como salchichones y me duelen mucho al teclear... Pero de verdad que no puedo expresarles hasta qué punto todo este torbellino es maravilloso. Me ha costado muchísimos sacrificios y renunciar a muchas cosas, mucho dolor y ahora mucha disciplina, pero compensa.
Después de todo esto ¿saben qué es la única cosa que lamento de verdad en mi vida? El otro día eran pasadas las diez de la noche y salía de clase pensando "qué pena no haber sabido todo esto cuando era más joven; no me puedo ni imaginar lo que hubiera sido mi vida si en lugar de 38 años tuviera 18 y ya hablara cuatro idiomas, hubiera cumplido mi sueño de aprender a dibujar, hubiera publicado mi segundo libro en mi web, tocara un instrumento musical y todo lo demás". Claro, han hecho falta esos 20 años para que fuera aprendiendo la importancia de dedicarte a lo que te gusta sacrificando lo que haga falta; pero miro atrás y me acuerdo de todas esas horas que pasé delante de la tele haciendo zapping en una tarde aburrida, de todas esas mañanas que me quedé en la cama por pereza, de todos esos momentos que perdí haciendo cosas que realmente no me hacían tan feliz como todo esto por vagancia o por dejarme llevar por otros... Y de verdad que mi alegría por haber descubierto todo esto ahora es tan grande como mi lástima por todo el potencial personal que he desaprovechado.
Así que mi segundo consejo para Vanessa, y para cualquier joven que como todos los de su edad desperdician tanto potencial personal, es que expriman el tiempo. Que trabajen todo lo duro posible para aumentar su valía personal, para ganar opciones en la vida y poder elegir con más libertad lo que quieran hacer con ella; que ya que todavía no han sido esclavizados por las responsabilidades de los adultos "socializados" y pueden permitírselo, aprovechen esta oportunidad que probablemente no volverán a tener (o si la tienen, como yo, será a un coste tan brutalmente alto que casi nadie se atreve a pagarlo).
No se trata sólo de clavar los codos y ponerse a estudiar, porque no a todo el mundo le gusta lo mismo: un instrumento musical, una actividad artística, formarse o hacer prácticas en una profesión, profundizar en alguna materia técnica que les interese, deporte... Qué se yo, seguro que todo el mundo puede encontrar algo mejor que hacer que pasarse doce horas en la cama o coger el mando a distancia.
Todas las generaciones de viejos dicen lo mismo a todas las generaciones de jóvenes, que por supuesto no les hacen ni caso y cuando ellos llegan a viejos vuelven a decir lo mismo a los siguientes cuando han aprendido la lección demasiado tarde; quizá de todos los consejos que le pueda dar a Vanessa este sea el más inútil, pero llegará un día en que me dará la razón como nos pasa a todos. Espero que para entonces tenga tanta suerte como yo y pueda sentirse joven otra vez...
Pink Floyd: Time

Estar con todo esto a la vez es un supertrabajo, créanme: mezclo el ruso con el alemán y el francés con el italiano (no sé muy bien por qué pero es justo así), estoy buscando algo que necesito para mi plan de trabajo para la trilogía cuando me tropiezo con material para el blog, de tanta guitarra tengo los dedos como salchichones y me duelen mucho al teclear... Pero de verdad que no puedo expresarles hasta qué punto todo este torbellino es maravilloso. Me ha costado muchísimos sacrificios y renunciar a muchas cosas, mucho dolor y ahora mucha disciplina, pero compensa.
Después de todo esto ¿saben qué es la única cosa que lamento de verdad en mi vida? El otro día eran pasadas las diez de la noche y salía de clase pensando "qué pena no haber sabido todo esto cuando era más joven; no me puedo ni imaginar lo que hubiera sido mi vida si en lugar de 38 años tuviera 18 y ya hablara cuatro idiomas, hubiera cumplido mi sueño de aprender a dibujar, hubiera publicado mi segundo libro en mi web, tocara un instrumento musical y todo lo demás". Claro, han hecho falta esos 20 años para que fuera aprendiendo la importancia de dedicarte a lo que te gusta sacrificando lo que haga falta; pero miro atrás y me acuerdo de todas esas horas que pasé delante de la tele haciendo zapping en una tarde aburrida, de todas esas mañanas que me quedé en la cama por pereza, de todos esos momentos que perdí haciendo cosas que realmente no me hacían tan feliz como todo esto por vagancia o por dejarme llevar por otros... Y de verdad que mi alegría por haber descubierto todo esto ahora es tan grande como mi lástima por todo el potencial personal que he desaprovechado.
El gran valor del
tiempo muerto
Así que mi segundo consejo para Vanessa, y para cualquier joven que como todos los de su edad desperdician tanto potencial personal, es que expriman el tiempo. Que trabajen todo lo duro posible para aumentar su valía personal, para ganar opciones en la vida y poder elegir con más libertad lo que quieran hacer con ella; que ya que todavía no han sido esclavizados por las responsabilidades de los adultos "socializados" y pueden permitírselo, aprovechen esta oportunidad que probablemente no volverán a tener (o si la tienen, como yo, será a un coste tan brutalmente alto que casi nadie se atreve a pagarlo).
No se trata sólo de clavar los codos y ponerse a estudiar, porque no a todo el mundo le gusta lo mismo: un instrumento musical, una actividad artística, formarse o hacer prácticas en una profesión, profundizar en alguna materia técnica que les interese, deporte... Qué se yo, seguro que todo el mundo puede encontrar algo mejor que hacer que pasarse doce horas en la cama o coger el mando a distancia.
Todas las generaciones de viejos dicen lo mismo a todas las generaciones de jóvenes, que por supuesto no les hacen ni caso y cuando ellos llegan a viejos vuelven a decir lo mismo a los siguientes cuando han aprendido la lección demasiado tarde; quizá de todos los consejos que le pueda dar a Vanessa este sea el más inútil, pero llegará un día en que me dará la razón como nos pasa a todos. Espero que para entonces tenga tanta suerte como yo y pueda sentirse joven otra vez...






Links para el fin de semana
Algunos de los links de este finde quizá ya los hayan visto por ahí porque han tenido mucho eco en la red; pero es que me han parecido muy buenos y creo que es mejor repetirse que dejar que se los pierdan...
- Empezamos por un curioso vídeo de "mascotas": la mujer que vive con leones. En el zoo no se los podían quedar, así que...
- ¿Les gustaría ganar una hora libre a la semana en el trabajo? ¡Es posible!
- La foto de arriba es un trozo de otra más grande que se llama, lógicamente, gente riéndose con una ensalada. La próxima vez que vean una foto de estas por ahí en un anuncio se acordarán de esto...
- Cuando me encontré con este post llamado "El peor vídeo de bodas que has visto en tu vida" ya me imaginé el típico vídeo hortera de recién casados; como leí el comentario antes de verlo empecé a pensar que debía ser aún peor de lo que esperaba... Pero la realidad superó mi imaginación. Véanlo preparados para un ataque de vergüenza ajena.
- Supongo que ya habrán visto por ahí el trailer de Los Simpsons porno, pero por si acaso aquí lo tienen; a mí lo que me parece realmente curioso es lo bien conseguidos que están los personajes, a Flanders es que lo clavan...
- Y si se perdieron lo que viene no lo dejen pasar ahora: en la última entrega de los premios Globos de Oro eligieron para presentar la ceremonia a un cómico inglés llamado Ricky Gervais que suele hacer monólogos bastante bestias; para que se hagan una idea yo he estado viendo actuaciones suyas riéndose de los gordos, de los judíos, del cáncer, de la Biblia, de los discapacitados y prácticamente de todo lo que se le pone por delante. Claro, el tipo llegó a la gala con la gente de Hollywood acostumbrada a los chistes mojigatos y blanditos, y montó una buena. ¿Qué esperaban? Por cierto, aunque ustedes hablen bien inglés el tipo tiene un acento de los suburbios que hace sangrar los oídos; les recomiendo poner los subtítulos para no perderse una...
- Siguiendo con las gamberradas, detector de adivinos instantáneo. El gamberro es el supuesto adivino, claro.
- Yo hago deporte pero no me gusta salir a correr; sin embargo se nota que el que ha hecho este vídeo sí es corredor y aquellos de ustedes que también lo sean van a disfrutar mucho con él.
- Y voy a terminar hoy con una web que me ha gustado mucho: se llama "Amor en línea" y es para ligar y encontrar pareja en cualquier lugar del mundo. Yo me apunto a todo lo que veo en Internet aunque solo sea por curiosidad freak (por ejemplo, tengo cuenta en Tuenti con 0 amigos), y por supuesto en cuanto me he enterado de que esto existía he ido a "olisquear"... Y ya les he recomendado la página a varios amigos que están buscando pareja, porque me parece el mejor servicio online para estas cosas de todos los que he visto. ¿Qué tiene de especial? Lo más importante es que es totalmente gratis: nada de pagar para poder ver los perfiles que te gustan, ni para enviar mensajes o cosas así. La cosa se financia con anuncios, yo creo que con este sistema gana todo el mundo... Lo que importa en estos sitios es la gente más que la web en sí, pero en la parte técnica hay que decir que es simple y fácil de usar, y no es que tenga mucha opciones pero cumple el objetivo fundamental que es conectar a los usuarios. A partir de aquí todo está en las manos de cada uno...
- Empezamos por un curioso vídeo de "mascotas": la mujer que vive con leones. En el zoo no se los podían quedar, así que...
- ¿Les gustaría ganar una hora libre a la semana en el trabajo? ¡Es posible!
- La foto de arriba es un trozo de otra más grande que se llama, lógicamente, gente riéndose con una ensalada. La próxima vez que vean una foto de estas por ahí en un anuncio se acordarán de esto...
- Cuando me encontré con este post llamado "El peor vídeo de bodas que has visto en tu vida" ya me imaginé el típico vídeo hortera de recién casados; como leí el comentario antes de verlo empecé a pensar que debía ser aún peor de lo que esperaba... Pero la realidad superó mi imaginación. Véanlo preparados para un ataque de vergüenza ajena.
- Supongo que ya habrán visto por ahí el trailer de Los Simpsons porno, pero por si acaso aquí lo tienen; a mí lo que me parece realmente curioso es lo bien conseguidos que están los personajes, a Flanders es que lo clavan...
- Y si se perdieron lo que viene no lo dejen pasar ahora: en la última entrega de los premios Globos de Oro eligieron para presentar la ceremonia a un cómico inglés llamado Ricky Gervais que suele hacer monólogos bastante bestias; para que se hagan una idea yo he estado viendo actuaciones suyas riéndose de los gordos, de los judíos, del cáncer, de la Biblia, de los discapacitados y prácticamente de todo lo que se le pone por delante. Claro, el tipo llegó a la gala con la gente de Hollywood acostumbrada a los chistes mojigatos y blanditos, y montó una buena. ¿Qué esperaban? Por cierto, aunque ustedes hablen bien inglés el tipo tiene un acento de los suburbios que hace sangrar los oídos; les recomiendo poner los subtítulos para no perderse una...
- Siguiendo con las gamberradas, detector de adivinos instantáneo. El gamberro es el supuesto adivino, claro.
- Yo hago deporte pero no me gusta salir a correr; sin embargo se nota que el que ha hecho este vídeo sí es corredor y aquellos de ustedes que también lo sean van a disfrutar mucho con él.
- Y voy a terminar hoy con una web que me ha gustado mucho: se llama "Amor en línea" y es para ligar y encontrar pareja en cualquier lugar del mundo. Yo me apunto a todo lo que veo en Internet aunque solo sea por curiosidad freak (por ejemplo, tengo cuenta en Tuenti con 0 amigos), y por supuesto en cuanto me he enterado de que esto existía he ido a "olisquear"... Y ya les he recomendado la página a varios amigos que están buscando pareja, porque me parece el mejor servicio online para estas cosas de todos los que he visto. ¿Qué tiene de especial? Lo más importante es que es totalmente gratis: nada de pagar para poder ver los perfiles que te gustan, ni para enviar mensajes o cosas así. La cosa se financia con anuncios, yo creo que con este sistema gana todo el mundo... Lo que importa en estos sitios es la gente más que la web en sí, pero en la parte técnica hay que decir que es simple y fácil de usar, y no es que tenga mucha opciones pero cumple el objetivo fundamental que es conectar a los usuarios. A partir de aquí todo está en las manos de cada uno...






Cuerpos perfectos
Pero cada uno adaptado al ejercicio que hace: aquí tienen una galería de atletas de élite en distintos deportes, vean las diferencias en las imágenes que les he seleccionado a continuación...
Ya que estamos con esto quiero compartir con ustedes lo que viene a continuación porque me ha gustado mucho. Cada deporte exige una cierta especialización del cuerpo, que "mejora" para hacerse más eficiente y superar el trabajo al que se le somete. Cuanto más variado sea el ejercicio más nos obligará a adaptarnos a distintas capacidades, y bajo esta idea ha nacido lo que se llama CrossFit: por lo que se ve en el vídeo esto te tiene que poner como un toro y parece que trabaja prácticamente todos los aspectos de la condición física en general, aparte de que -dentro de la tortura- da la impresión de ser bastante divertido... Hasta yo, que hago deporte por disciplina pero que en realidad lo odio y sé que hay un Homer Simpson dentro de mí, veo esto y me entran ganas de probar:
Link al vídeo en YouTube
Ya que estamos con esto quiero compartir con ustedes lo que viene a continuación porque me ha gustado mucho. Cada deporte exige una cierta especialización del cuerpo, que "mejora" para hacerse más eficiente y superar el trabajo al que se le somete. Cuanto más variado sea el ejercicio más nos obligará a adaptarnos a distintas capacidades, y bajo esta idea ha nacido lo que se llama CrossFit: por lo que se ve en el vídeo esto te tiene que poner como un toro y parece que trabaja prácticamente todos los aspectos de la condición física en general, aparte de que -dentro de la tortura- da la impresión de ser bastante divertido... Hasta yo, que hago deporte por disciplina pero que en realidad lo odio y sé que hay un Homer Simpson dentro de mí, veo esto y me entran ganas de probar:
Link al vídeo en YouTube






Todo será perfecto para ti
Los dos últimos años de mi vida (laboral) los he pasado en la isla de Lanzarote, viviendo y trabajando como masajista en un hotel que se llama Los Jameos Playa. La verdad es que mi experiencia allí fue desde el principio una sorpresa: yo llevaba trabajando ya bastantes años en la compañía y, como Lanzarote es una isla menor y el hotel tiene "sólo" 4 estrellas, después de estar en otros de más lujo de la cadena los comentarios que oía por todos lados cuando mis colegas se enteraban de que me iba para allá eran poco menos que de bajar a segunda división.
Les decía que fue una sorpresa porque me esperaba poco menos que encontrarme en el tercer mundo y gente poco preparada, vaga o desorganizada... Vamos, lo normal trabajando con españoles y lamento tener que decirlo. Pero no, qué va: lo que allí hay es una gente que más que trabajar hace milagros, que se deja el pellejo echando las horas que hagan falta haciendo extras y sudando tinta para que todo sea absolutamente perfecto para el cliente (por cierto, clientes que en gran parte son basura y no se merecen todo esto por mucho que paguen). Además por mi situación particular tuve la oportunidad de conocer no sólo el área de wellness y terapias sino que estuve presente en el trabajo de dirección y organización del complejo, con lo cual por una parte me asombré de lo extremadamente complicado que puede ser hacer que una máquina con tantas piezas independientes funcione bien y a la vez (ni se lo imaginan, créanme) y por otra yo mismo aprendí muchísimo y saqué valiosísimas lecciones que sé que me serán muy útiles para el resto de mi vida.
Hoy me he desayunado viendo este vídeo del genio Adrián sobre la fiesta de nochevieja de 2010 en Los Jameos. Pero no se trata simplemente de unos tipos bebiendo y bailando, sino que refleja (mínimamente) lo que es el trabajo que hay detrás; y me ha gustado mucho porque yo conozco por experiencia propia la impresionante, extraordinaria calidad del equipo humano que es el que hace posible que este hotel sea con diferencia el mejor de la isla (en todas las categorías) a pesar de la falta de colaboración que sufren por el resto de la compañía. Yo no tengo pensado volver a trabajar allí, no le debo nada a nadie y además en mi blog escribo lo que me da la gana que para eso lo hago gratis: hoy he querido compartir el vídeo con ustedes porque me ha parecido interesante que conocieran "el otro lado" de una simple fiesta, pero también como homenaje desde la profunda admiración que tengo al mejor equipo de profesionales que he conocido nunca. Espero que les guste:
Link al vídeo en YouTube
Les decía que fue una sorpresa porque me esperaba poco menos que encontrarme en el tercer mundo y gente poco preparada, vaga o desorganizada... Vamos, lo normal trabajando con españoles y lamento tener que decirlo. Pero no, qué va: lo que allí hay es una gente que más que trabajar hace milagros, que se deja el pellejo echando las horas que hagan falta haciendo extras y sudando tinta para que todo sea absolutamente perfecto para el cliente (por cierto, clientes que en gran parte son basura y no se merecen todo esto por mucho que paguen). Además por mi situación particular tuve la oportunidad de conocer no sólo el área de wellness y terapias sino que estuve presente en el trabajo de dirección y organización del complejo, con lo cual por una parte me asombré de lo extremadamente complicado que puede ser hacer que una máquina con tantas piezas independientes funcione bien y a la vez (ni se lo imaginan, créanme) y por otra yo mismo aprendí muchísimo y saqué valiosísimas lecciones que sé que me serán muy útiles para el resto de mi vida.
Hoy me he desayunado viendo este vídeo del genio Adrián sobre la fiesta de nochevieja de 2010 en Los Jameos. Pero no se trata simplemente de unos tipos bebiendo y bailando, sino que refleja (mínimamente) lo que es el trabajo que hay detrás; y me ha gustado mucho porque yo conozco por experiencia propia la impresionante, extraordinaria calidad del equipo humano que es el que hace posible que este hotel sea con diferencia el mejor de la isla (en todas las categorías) a pesar de la falta de colaboración que sufren por el resto de la compañía. Yo no tengo pensado volver a trabajar allí, no le debo nada a nadie y además en mi blog escribo lo que me da la gana que para eso lo hago gratis: hoy he querido compartir el vídeo con ustedes porque me ha parecido interesante que conocieran "el otro lado" de una simple fiesta, pero también como homenaje desde la profunda admiración que tengo al mejor equipo de profesionales que he conocido nunca. Espero que les guste:
Link al vídeo en YouTube






La diferencia entre un mago y un científico...






Familia unida, familia feliz 15
No es precisamente como las otras estampas de la serie, pero el título define bien la situación:
Link al vídeo en YouTube
Link al vídeo en YouTube






Cartas a Vanessa 1: hace falta disciplina para ser feliz
(Ver todas las entradas de esta serie)
REM/B52: Shinny happy people
Vanessa tiene 22 años. Estudia y ahora mismo está haciendo prácticas en una empresa, y en su (escaso) tiempo libre hace vida social con sus amigos como cualquier chico de su edad. Vive sola en un apartamento porque su escuela está lejos de la casa de sus padres, así que en lo que es su vida diaria se desenvuelve por sí misma.
Como todo el mundo tiene sus problemas y preocupaciones; pero claro, las cosas que a uno le quitan el sueño a un veinteañero ni son las mismas ni se ven igual cuando te vas acercando a los 40 como es mi caso. Tenemos bastante confianza y nos escribimos a menudo, ella suele contarme sus cosas y preguntarme por mis opiniones al respecto, y yo intento ayudarla con el punto de vista de mi experiencia aunque siempre le insisto en que no me haga mucho caso y cometa sus propios errores siguiendo su camino personal.
Como los humanos somos máquinas simples y en muchos casos pasamos por cosas parecidas, he pensado en compartir con ustedes en esta serie algunos de los consejos que le doy a Vanessa como los de alguien que ya va teniendo cierta experiencia de la vida a un joven que quiere tener el punto de vista de quien ya ha pasado por lo que él pasa ahora y por tanto tiene una perspectiva más amplia. Seguro que muchos de ustedes no coincidirán con mi forma de pensar y más de uno soltará espumarajos por la boca al leer mis opiniones, pero sólo el hecho de que reflexionemos sobre estos temas y compartamos ideas nos ayudará a formarnos nosotros como personas y a lo mejor en algún momento a alguien que llegue a este blog y nos lea... Vanessa no conocerá directamente sus comentarios porque no habla español, pero yo los tendré en cuenta para nuestras futuras conversaciones.
El tema de hoy, "hace falta disciplina para ser feliz", viene porque eso es algo en lo que siempre insisto mucho a todos los que me rodean y me parece una de las lecciones más importantes que he aprendido en mi vida y quizá la más valiosa que pueda transmitir a otros. Verán, casi todo el mundo que conozco se divide en dos tipos: los que se pasan la vida entre obligaciones que atender, responsabilidades que cumplir y problemas que solucionar y no tienen prácticamente tiempo para hacer las cosas que les hacen disfrutar de verdad, y los que sí tienen tiempo pero no energías, fortaleza u organización suficiente para aprovecharlo en esas cosas que les hacen felices.
Todo esto, que parece tan elemental que ni haría falta decirlo, lo sabe todo el mundo en la teoría pero casi nadie lo pone en práctica en su vida diaria. Imagínense que se levantan por la mañana, se pasan el día trabajando, atendiendo sus responsabilidades (trabajo, hogar, familia), solucionando problemas o haciendo tareas, y llegan a la noche rendidos. Si tienen un rato más o menos libre se tumban en el sofá a ver la tele o se conectan a ver qué hay en su buzón, y al final se van a dormir sin haber hecho nada especial. En toda esta rutina ¿hay algún momento que les haya hecho pensar "whao, por esto es por lo que estoy vivo, esto es lo que haga que mi vida valga la pena"? Les hago la pregunta de otra forma: ¿cuándo fue la última vez que ustedes, o pónganse en el lugar de las personas que les rodean, dijeron algo así?
Se sorprenderían al saber cuánta gente pasa días, días y más días, semanas, meses o incluso años sin experimentar esa sensación; cuántas personas acaban un día, y otro, y otro, sin ese estímulo que les haga levantarse a la mañana siguiente por algo más que inercia. Yo lo veía constantemente cuando trabajaba como terapeuta y hablaba con mis clientes, y ahora mismo escucho a menudo expresiones como "si yo pudiera hacer como tú...", "a mí también me gustaría...", "desde siempre he tenido la idea de..."; desgraciadamente suelen estar seguidas por otras como "lo que pasa es que...".
Mi primer consejo para Vanessa, o para cualquier joven con quien pudiera compartir mi experiencia, es este: encuentra algo que te haga feliz, y no dejes de hacerlo por nada del mundo. Explora, investiga, prueba distintas alternativas, descubre qué es lo que realmente te gusta; y a partir de ahí arréglatelas como sea, organízate el poco tiempo de que dispongas, rechaza otras cosas por muy tentadoras que parezcan si son incompatibles, vence tu cansancio o tu desgana, levanta el culo del sofá o despiértate más temprano y oblígate, pero hazlo. Y no pares.
Hacer deporte, escribir un libro, pasear, escuchar música, ir al cine, hacer yoga, aprender a tocar un instrumento, tener un blog... Estas actividades o cualquier otra que se te ocurra no son solo eso: son un escape a los problemas, un descanso para tu mente, una terapia para prevenir infelicidad y tristeza. Pueden ser la diferencia entre llegar a viejo y mirar atrás y pensar "¿qué he hecho con mi vida?" o sentir que todo ha merecido la pena.
Si tanta gente ha tirado su existencia a la basura es porque lo más fácil es dejarse llevar por la inercia, ir cargándose poco a poco con cosas que les han ido alejando de lo que les hacía realmente felices para convertirles en esclavos. Tú, que aún eres joven, puedes elegir un destino diferente y mejor: no te dejes vencer. Para volar hay que mover las alas, y siempre es más cómodo quedarse en el suelo; pero estar allá arriba lo hace todo especial. Hace falta disciplina para ser feliz, pero créeme: compensa.
REM/B52: Shinny happy people

Como todo el mundo tiene sus problemas y preocupaciones; pero claro, las cosas que a uno le quitan el sueño a un veinteañero ni son las mismas ni se ven igual cuando te vas acercando a los 40 como es mi caso. Tenemos bastante confianza y nos escribimos a menudo, ella suele contarme sus cosas y preguntarme por mis opiniones al respecto, y yo intento ayudarla con el punto de vista de mi experiencia aunque siempre le insisto en que no me haga mucho caso y cometa sus propios errores siguiendo su camino personal.
Como los humanos somos máquinas simples y en muchos casos pasamos por cosas parecidas, he pensado en compartir con ustedes en esta serie algunos de los consejos que le doy a Vanessa como los de alguien que ya va teniendo cierta experiencia de la vida a un joven que quiere tener el punto de vista de quien ya ha pasado por lo que él pasa ahora y por tanto tiene una perspectiva más amplia. Seguro que muchos de ustedes no coincidirán con mi forma de pensar y más de uno soltará espumarajos por la boca al leer mis opiniones, pero sólo el hecho de que reflexionemos sobre estos temas y compartamos ideas nos ayudará a formarnos nosotros como personas y a lo mejor en algún momento a alguien que llegue a este blog y nos lea... Vanessa no conocerá directamente sus comentarios porque no habla español, pero yo los tendré en cuenta para nuestras futuras conversaciones.
El tema de hoy, "hace falta disciplina para ser feliz", viene porque eso es algo en lo que siempre insisto mucho a todos los que me rodean y me parece una de las lecciones más importantes que he aprendido en mi vida y quizá la más valiosa que pueda transmitir a otros. Verán, casi todo el mundo que conozco se divide en dos tipos: los que se pasan la vida entre obligaciones que atender, responsabilidades que cumplir y problemas que solucionar y no tienen prácticamente tiempo para hacer las cosas que les hacen disfrutar de verdad, y los que sí tienen tiempo pero no energías, fortaleza u organización suficiente para aprovecharlo en esas cosas que les hacen felices.
Hay que ganarse
la felicidad
Todo esto, que parece tan elemental que ni haría falta decirlo, lo sabe todo el mundo en la teoría pero casi nadie lo pone en práctica en su vida diaria. Imagínense que se levantan por la mañana, se pasan el día trabajando, atendiendo sus responsabilidades (trabajo, hogar, familia), solucionando problemas o haciendo tareas, y llegan a la noche rendidos. Si tienen un rato más o menos libre se tumban en el sofá a ver la tele o se conectan a ver qué hay en su buzón, y al final se van a dormir sin haber hecho nada especial. En toda esta rutina ¿hay algún momento que les haya hecho pensar "whao, por esto es por lo que estoy vivo, esto es lo que haga que mi vida valga la pena"? Les hago la pregunta de otra forma: ¿cuándo fue la última vez que ustedes, o pónganse en el lugar de las personas que les rodean, dijeron algo así?
Se sorprenderían al saber cuánta gente pasa días, días y más días, semanas, meses o incluso años sin experimentar esa sensación; cuántas personas acaban un día, y otro, y otro, sin ese estímulo que les haga levantarse a la mañana siguiente por algo más que inercia. Yo lo veía constantemente cuando trabajaba como terapeuta y hablaba con mis clientes, y ahora mismo escucho a menudo expresiones como "si yo pudiera hacer como tú...", "a mí también me gustaría...", "desde siempre he tenido la idea de..."; desgraciadamente suelen estar seguidas por otras como "lo que pasa es que...".
Grandes sueños,
días grises
Mi primer consejo para Vanessa, o para cualquier joven con quien pudiera compartir mi experiencia, es este: encuentra algo que te haga feliz, y no dejes de hacerlo por nada del mundo. Explora, investiga, prueba distintas alternativas, descubre qué es lo que realmente te gusta; y a partir de ahí arréglatelas como sea, organízate el poco tiempo de que dispongas, rechaza otras cosas por muy tentadoras que parezcan si son incompatibles, vence tu cansancio o tu desgana, levanta el culo del sofá o despiértate más temprano y oblígate, pero hazlo. Y no pares.
Hacer deporte, escribir un libro, pasear, escuchar música, ir al cine, hacer yoga, aprender a tocar un instrumento, tener un blog... Estas actividades o cualquier otra que se te ocurra no son solo eso: son un escape a los problemas, un descanso para tu mente, una terapia para prevenir infelicidad y tristeza. Pueden ser la diferencia entre llegar a viejo y mirar atrás y pensar "¿qué he hecho con mi vida?" o sentir que todo ha merecido la pena.
Si tanta gente ha tirado su existencia a la basura es porque lo más fácil es dejarse llevar por la inercia, ir cargándose poco a poco con cosas que les han ido alejando de lo que les hacía realmente felices para convertirles en esclavos. Tú, que aún eres joven, puedes elegir un destino diferente y mejor: no te dejes vencer. Para volar hay que mover las alas, y siempre es más cómodo quedarse en el suelo; pero estar allá arriba lo hace todo especial. Hace falta disciplina para ser feliz, pero créeme: compensa.






Links para el fin de semana
Como pueden ver por la foto, en la lista de links para el finde de hoy hay "chicha":
- Tendrán curiosidad por saber a qué se refiere la imagen del modelo en calzoncillos: pues a esta línea de productos de relleno para hombres, absolutamente un gran invento... Para quien lo necesite, por supuesto. Ejem.
- Pero para complementos de imagen extravagantes, atención a esto: ¿a alguno de ustedes se les ocurriría ponerse una rata muerta en la cabeza? Pues hay quien sí.
- Mientras les escribo este post estoy disfrutando de la estupenda música de cine de Lalo Schifrin; no puedo menos que compartirla con ustedes, la tienen en esta selección que reúne auténticas joyas.
- También son joyas a su manera: viejas aventuras gráficas que se pueden jugar online. Ideal para los freaks mayorcitos...
- Un elefantito llamado Themba se quedó huérfano y, como algo así hubiera supuesto su muerte decidieron cazarlo y cuidarlo en cautividad. Pero el pobre bicho era muy sensible y se negaba a beber, así que tuvieron que buscarle un compañero para que se sintiera mejor... Claro que ¿qué haces si no tienes ningún otro elefante a mano? Pues recurres a lo que haya por allí, en este caso a... Albert. Vean lo que pasó...
- Como varias veces me han preguntado por webs en las que uno se pueda hacer caricaturas (normalmente para usarlas como foto en las redes sociales o cosas así) aprovecho que he encontrado estas cinco ideas que a partir de ahora me ahorrarán explicaciones.
- Mi concepto de la imagen personal está muy lejos del estándar. En septiembre del año pasado me compré la ropa para los dos próximos años, que consiste en: 5 camisetas negras de Decathlon, 5 pantalones grises largos y 4 cortos, calcetines negros, 2 pares de zapatillas de deporte y 2 de sandalias negras que encontré de oferta 2x1 por fin de rebajas. Toda la ropa que tengo es exactamente igual, así que supongo que si alguien se fija de un día para otro pensará que siempre llevo lo mismo... En fin, les cuento todo esto para explicarles que la mayoría de la gente que me conoce se llevará una buena sorpresa con la recomendación con la que quiero acabar hoy: se trata de un blog llamado "El Aristócrata" que va sobre moda masculina clásica y que me ha parecido absolutamente fantástico. Tiene entrevistas interesantísimas, consejos no solo para aprender a elegir prendas sino para llevarlas, también detalles de comportamiento... De verdad, casi me da vergüenza admitir que dentro de mi yo asilvestrado hay un punto gentleman pero es que siempre que encuentro cosas como estas las disfruto muchísimo. Termino con una petición para mis amigos: no se lo digan a nadie, por favor, que me ha costado mucho labrarme esta imagen freak...
- Tendrán curiosidad por saber a qué se refiere la imagen del modelo en calzoncillos: pues a esta línea de productos de relleno para hombres, absolutamente un gran invento... Para quien lo necesite, por supuesto. Ejem.
- Pero para complementos de imagen extravagantes, atención a esto: ¿a alguno de ustedes se les ocurriría ponerse una rata muerta en la cabeza? Pues hay quien sí.
- Mientras les escribo este post estoy disfrutando de la estupenda música de cine de Lalo Schifrin; no puedo menos que compartirla con ustedes, la tienen en esta selección que reúne auténticas joyas.
- También son joyas a su manera: viejas aventuras gráficas que se pueden jugar online. Ideal para los freaks mayorcitos...
- Un elefantito llamado Themba se quedó huérfano y, como algo así hubiera supuesto su muerte decidieron cazarlo y cuidarlo en cautividad. Pero el pobre bicho era muy sensible y se negaba a beber, así que tuvieron que buscarle un compañero para que se sintiera mejor... Claro que ¿qué haces si no tienes ningún otro elefante a mano? Pues recurres a lo que haya por allí, en este caso a... Albert. Vean lo que pasó...
- Como varias veces me han preguntado por webs en las que uno se pueda hacer caricaturas (normalmente para usarlas como foto en las redes sociales o cosas así) aprovecho que he encontrado estas cinco ideas que a partir de ahora me ahorrarán explicaciones.
- Mi concepto de la imagen personal está muy lejos del estándar. En septiembre del año pasado me compré la ropa para los dos próximos años, que consiste en: 5 camisetas negras de Decathlon, 5 pantalones grises largos y 4 cortos, calcetines negros, 2 pares de zapatillas de deporte y 2 de sandalias negras que encontré de oferta 2x1 por fin de rebajas. Toda la ropa que tengo es exactamente igual, así que supongo que si alguien se fija de un día para otro pensará que siempre llevo lo mismo... En fin, les cuento todo esto para explicarles que la mayoría de la gente que me conoce se llevará una buena sorpresa con la recomendación con la que quiero acabar hoy: se trata de un blog llamado "El Aristócrata" que va sobre moda masculina clásica y que me ha parecido absolutamente fantástico. Tiene entrevistas interesantísimas, consejos no solo para aprender a elegir prendas sino para llevarlas, también detalles de comportamiento... De verdad, casi me da vergüenza admitir que dentro de mi yo asilvestrado hay un punto gentleman pero es que siempre que encuentro cosas como estas las disfruto muchísimo. Termino con una petición para mis amigos: no se lo digan a nadie, por favor, que me ha costado mucho labrarme esta imagen freak...






A las bestias les gustan los mimos
Esto de que los tiburones se queden embobados cuando les rascan se llama "inmovilidad tónica" (si tienen curiosidad hay un montón de información y vídeos en la red); pero no crean que es simplemente un acto reflejo involuntario, se nota que estos maravillosos bichos tienen también un lado muy mimoso...
Link al vídeo en YouTube






Enhorabuena, ya eres famoso
Es habitual en Internet ver lo que se llaman "memes", que por describirlo en pocas palabras viene a ser cualquier material (una foto, un vídeo, lo que sea) que la gente difunde o publica una y otra vez en sus páginas. De vez en cuando aparecen memes graciosos o con los que la gente hace chistes, como el que les traigo hoy: se trata de lo que llaman por ahí "el gordo granudo", que es un (pobre) chico que debió subir una foto suya a la red y a alguien se le ocurrió hacer una broma poniéndole un texto divertido... El meme se extendió por todo el mundo y aquí tienen algunos ejemplos del resultado:
A poco que se pongan a navegar por blogs o webs personales seguro que se cruzarán con este u otros memes que circulan por ahí; si quieren ver galerías completas (o también hacerse el suyo) hay páginas como Meme Generator en la que encontrarán por ejemplo una interminable galería de chistes hechos a costa de nuestro amigo de hoy así como muchísimas otras fotos cada una con su propio apartado de comentarios. Cuidado con el material que suben a la red...
A poco que se pongan a navegar por blogs o webs personales seguro que se cruzarán con este u otros memes que circulan por ahí; si quieren ver galerías completas (o también hacerse el suyo) hay páginas como Meme Generator en la que encontrarán por ejemplo una interminable galería de chistes hechos a costa de nuestro amigo de hoy así como muchísimas otras fotos cada una con su propio apartado de comentarios. Cuidado con el material que suben a la red...





